Tras la alerta de oleaje en costas del Ecuador, varios videos circulan en redes sociales para evidenciar la furia del mar.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) se encargó de alertar sobre posibles oleajes en las zonas costeras del país.
⚠️ Precaución | De acuerdo a informe emitido por @inocarec se registra la presencia de oleaje entre moderado y agitado en el perfil costero ecuatoriano del 15 al 18 de enero. @Riesgos_Ec solicita a la ciudadanía tomar medidas de autoprotección y mantenerse alejado de las orillas. pic.twitter.com/AHVoQVooSi
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) January 15, 2021
En ese comunicado, fechado el viernes 15 de enero de 2021, Inocar advirtió de la «presencia de ondas de largos periodos».
Usuarios en redes sociales reportaron la presencia de oleaje moderado y agitado en varios lugares, entre ellos Salinas y San Clemente.
#ATENCIÓN | Presencia de Oleaje entre moderado y agitado en las costas ecuatorianas 33 playas tienen bandera roja.
— Austro Información (@AustroInformac1) January 15, 2021
🎥 Así se observa en sectores de Manabí como San Clemente, Jaramijó y Salinas en Santa Elena. pic.twitter.com/yG0Q6GtGKG
Las cámaras del ECU 911 captaron la intensidad del oleaje en estos balnearios, donde las playas permanecen en bandera roja.
Pese a la señal, refiere el periodista Carlos Luis Armanza, se solicitó a los bañistas abandonar el mar en Salinas, sector de San Lorenzo, «pero la gente no hace caso», aseguró el comunicador en su cuenta de twitter.
El Inocar aseguró en su mensaje que «se espera que el estado del mar en la zona costera continental se presente desde el 15 hasta el 17 de enero con una intensidad de ligeramente agitado a agitado».
El #ECU911 Reporta que así se visualiza el oleaje en el Malecón de #Salinas. No ingresar a Mar en Salinas. pic.twitter.com/2nRlRs0HIx
— Ecuador Comunicación (@ecuadorprensaec) January 16, 2021
Las olas pueden ser medias o altas, precisa la nota. A partir del 18 de enero esta intensidad disminuirá.
Al menos 33 playas estarían con bandera roja, lo que significa total prohibición para los bañistas.
«Se recomienda tener precaución en todo el borde costero, principalmente en las playas con alineación noreste–suroeste; y zona norte-oeste de la región Insular», añade el Inocar.
En esta nota compartimos impactantes imágenes de la fuerza del mar en varias playas ecuatorianas.
[BOLETÍN] 📰🌊🏖️🚩Presencia de oleaje entre moderado y agitado en zona costera del Ecuador del 15 al 18 de enero de 2021👉https://t.co/Mrd59rJVud pic.twitter.com/bXzxh42HPd
— INOCAR (@inocarec) January 15, 2021
Oleaje en Salinas. @teleamazonasec pic.twitter.com/bONYMfy8dt
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) January 15, 2021