prefecto de Manabí

Esta tarde se dio a conocer la orden de destitución del prefecto de la provincia de Manabí, Leonardo Orlando.

El periodista Fernando Villavicencio, confirmó esta noticia en su cuenta de la red social Twitter.

«ATENCIÓN| Un juez del cantón Pueblo Viejo, destituyó al prefecto correísta de la provincia de Manabí, Leonardo Orlando», escribió.

El juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puebloviejo, ordenó en primera instancia la destitución del prefecto manabita.

El economista podría apelar a este fallo, indicaron fuentes judiciales, citadas por El Diario.

«Habría incumplido una acción de protección a favor Tito Alí Álvarez Parreño, representante legal de la empresa Ranicor S.A.», dice la fuente.

El Gobierno Provincial de Manabí terminó unilateralmente el contrato para el proyecto de riego San Agustín-Los Caras y el contratista alegó que se vio afectado por esta decisión.

Esta obra fue contratada por la administración anterior y con ella se pretendía irrigar aproximadamente 2.100 hectáreas en los cantones de Sucre y Tosagua.

«Con responsabilidad social y transparencia el actual prefecto de Manabí asumió el incumplimiento del proyecto», decía una nota del GPM, fechada el 29 de julio de 2020.

Tito Alí Álvarez habría presentado una acción de protección y el 30 de octubre de 2020, el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente aceptó el recurso.

El magistrado declaró vulneración de los derechos constitucionales al debido proceso y dejó sin efecto el acto administrativo que daba por finiquitado el contrato.

Pero, al no cumplirse aquello, y tras la solicitud del contratista para destituir a Orlando por incumplimiento de la sentencia, el juez determina su destitución.

Esta medida fue comentada de inmediato en redes sociales. Una usuaria de twitter la vinculó con la contienda electoral que vive el país.

«Oficialmente declaro que ha comenzado la campaña sucia, más sucia de lo que ya estaba», opinó.

Consultado por El Diario, el prefecto confirmó que había sido notificado vía correo electrónico y que apelaría la sentencia.

Según sus palabras, «el pedido de destitución no procede porque él fue elegido por votación popular», agrega el rotativo manabita.

Según fuentes del Gobierno Provincial, el prefecto de Manabí habría solicitado una licencia el pasado 20 de enero.

«Del jueves 21 de enero al jueves 4 de febrero del 2021 la viceprefecta, Kelly Buenventura, estará encargada de la Prefectura de Manabí», decía el comunicado.

El economista Leonardo Orlando regresaría a sus funciones el viernes 5 de febrero de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!