Un terremoto en Fukushima, Japón sacudió la costa este de esa nación y se sintió con fuerza en Tokío, según informó la agencia EFE.
El movimiento telúrico fue de 7,1 grados en la escala abierta Ritcher y se reportó a las 23.08 hora local del sábado 13 de febrero (14.08 GMT).
Las imágenes que comenzaron a circular en redes sociales mostraron el impacto del fenómeno, que dejó destrozos en Fukushima.
«Estamos bien, no hubo peligro de tsunami, pero nuestra casa quedó bastante mal, mañana esperaremos a ver cómo quedó el kinder. Sigue temblando», tuiteó un usuario.
Amigos a las 11:08 del 13 de febrero del 2021 tembló con magnitud de 7.1 y epicentro en mi prefectura Fukushima.
Estamos bien, no hubo peligro de tsunami, pero nuestra casa quedó bastante mal, mañana esperaremos a ver cómo quedó el kinder. Sigue temblando 😞 pic.twitter.com/hxghqvUYTl— リリアナ (@lilipunkita) February 13, 2021
Reportan terremoto M7.1 en Japón.
Fukushima. Escala Shindo (6)pic.twitter.com/8VGb00Gip8
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) February 13, 2021
La Agencia Meteorológica de Japón precisó que el epicentro del sismo fue a unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima.
Los residentes en la nación asiática recuerdan con infinita tristeza el terremoto de magnitud 9.1 y posterior tsunami que ocurrió el 11 de marzo de 2011 en la central nuclear.
En aquella ocasión murieron 18 mil personas..
📹 Más videos del potente terremoto de 7.1 registrado hace pocos minutos frente a las costas de Fukushima, en Japón 🇯🇵pic.twitter.com/XLVLswQmKT
— 🇪🇨 C.U.P.S. (#QuédateEnCasa 🏠) (@Cupsfire_gye) February 13, 2021
La violenta sacudida dejó, hasta el momento, 15 heridos, daños en viviendas, deslizamientos de tierra, cortes de luz y servicios de trenes parcialmente suspendidos en Japón.
Sismología Mundial, citando datos de la cadena NHK, agregó que hay personas evacuadas en refugios y se temen réplicas en las próximas horas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) había dado previamente una magnitud de 7.0 y una distancia de la costa de 54 kilómetros.
Según el diario La Jornada, el primer ministro, Yoshihide Suga, regresó a su oficina para seguir de cerca las operaciones de control, y el gobierno organizó un enlace de coordinación con la región afectada.
Japón está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.
Compartimos impactantes imágenes del terremoto en Fukushima y oramos por nuestros hermanos japoneses, que ya conocen lo que se vive en estas tragedias.
⚠ Actualización: 15 heridos, daños en viviendas, deslizamientos de tierra, cortes de luz y servicios de trenes parcialmente suspendidos en Japón debido el terremoto de magnitud 7.3 que sacudió las costas de Fukushima este sábado. Hay evacuados en refugios.
Fuente NHK pic.twitter.com/i5HERlUGiW
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) February 13, 2021