apoyo del ELN a Andrés Arauz

El presunto apoyo del apoyo del ELN a Andrés Arauz será tema de la visita que desde este viernes cumple el Fiscal General de Colombia a Ecuador.

Francisco Barbosa arribó en horas de la tarde a un aeropuerto del país, tras una solicitud de la Fiscalía del Ecuador.

Barbosa entregaría «información encontrada en los archivos de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alías ‘Uriel’», dice un tuit de la entidad colombiana.

La evidencia demostraría el presunto financiamiento del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) a la campaña electoral de Arauz.

Investigadores escudriñaron en las computadoras del líder narcoterrorista y hallaron este presunto nexo con el candidato correísta.

La revista colombiana Semana reveló un informe en donde confirma el apoyo del ELN a Andrés Arauz, en al menos $ 80.000 para su campaña presidencial.

El candidato de la Unión por la Esperanza (UNES) ganó con sobrada ventaja la primera vuelta de las elecciones ecuatorianas, con un 32.70 %.

Tras la llegada del Fiscal General de Colombia a Ecuador, la fiscal Diana Salazar lo recibirá, tras el pedido de colaboración que le hiciera.

Según la Fiscalía de Colombia, esta gestión hace parte de cooperación bilateral de las dos entidades en un trabajo conjunto contra organizaciones criminales que afectan los dos países.

«La colaboración se desarrolla con base en el cumplimiento de obligaciones constitucionales de la Fiscalía como ente acusador», dice un tuit fechado hoy.

Andrés Arauz ha calificado esto como una «noticia falsa», mientras Rafael Correa reaccionó indignado en Twitter:

«Siguen haciendo el ridículo y quieren dañar la segunda vuelta. ¡Están desesperados!», escribió Correa.

«¿y cuándo pide abrir la cuenta INA Investment? Ya han pasado más de dos años desde que se denunció. Si es del hermano de Moreno, ¿por qué no la abren? ¡Sinvergüenza!», tuiteó.

Además del fiscal Barbosa, en la delegación colombiana viajan integrantes de la Policía Nacional, quienes explicarían como obtuvieron la información de alias «Uriel».

Este paso del saliente Lenín Moreno sería probablemente el último intento por impedir el regreso al país del correísmo, del cual formó parte.

Si bien el mandatario criticó el apego al poder de su mentor, el afán de desaparecer a Correa del escenario político a como de lugar, se ha convertido en una idea fija y probablemente en una obsesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!